La fecha

LA FECHA

Se presenta uno de los cuentos que forman parte del libro de cuentos El Mambo es Universal, escrito por Alejandro Bravo.

Cada vez que se acerca la fecha le empieza el insomnio. Trata de refugiarse en la maraña de sus negocios, pero ni la subida de sus acciones en la Bolsa, ni el Télex ganancias anunciando le hacen olvidar. Cuando sus allegados lo ven así tratan de hacerle más llevadera la pena con un aguacero interminable de justificaciones. El los oye como oír llover y piensa que todo lo que le dijeron en el pasado era pura mentira,. como es pura mentira lo que ahorita le están diciendo y que fue un idiota al hacerles caso y se siente estafado por haber cambiado las palabras huecas que ellos le dan, por la posición, la amistad y el dinero .. que él brinda. Cuando las palabras de sus servidores no le llegan y sube la marea de los recuerdos recurre a los tragos. En el pasado hacía gala de su resistencia física al alcohol. Sus siervos pregonaban por todas partes que nadie como su señor para beber. Ahora desde las primeras libaciones se siente embotado y lucha con fiereza para resistir el asalto de los recuerdos. Cada trago que sirve le trae a la memoria la obsequiosa fineza con que antes le servían, los exquisitos bocadillos que selectos cocineros le preparaban y el olor salitroso que se respiraba en su feudo a la orilla del mar. Cuando ya lleva más de media botella entre pecho y espalda empieza a añorar el sabor de las guayabas maduras que se daban en el patio de su casa y las malas palabras de la lapa que en un cumpleaños le regalaran. Ya terminando la botella empieza a extrañar su poder. No es que ya no pueda nada, pues en este mundo puto sigue siendo poderoso caballero Don Dinero, pero el poder de verdad, el poder sobre la vida y la muerte, ese ya no le acompaña. Y empieza entonces la pesadilla, las voces: «Aquí Sierra 13 nos están atacando», «Alfa Sierra manden los aviones», «Conteste Sol 32». Los cañonazos de sus tropas, la pesadilla de las barricadas levantadas en las narices de su inmenso poder y la bandera rojinegra ondeando por todo el país que por años su familia gobernó como una hacienda de su muy privada propiedad. Y la gran soledad que entonces sintió en su refugio blindado que se llenaba en las medianoches alucinadas de rostros pálidos bañados de sangre, de muchachos sin uñas con todos los huesos quebrados, de jóvenes con los testículos desbaratados y la noche adquiría los colores temidos y odiados: rojo y negro. Intenta detener el asalto, la marea de recuerdos pero el dique de alcohol no puede con la correntada de imágenes y vuelven el sudor de las entrevistas de prensa, las mentiras para tratar de detener la fuga de su poder que era la mayor mentira de todas v para dar el golpe final como una película pasa frente a sus OJOS su huida vergonzosa de madrugada viendo desde el aire en las ciudades arrasadas por sus bombarderos a la gente bailar de alegría en las calles llenas de escombros haciendo flamear el rojo y negro y gritando la consigna que por años trataran sus guardias de extirpar de las bocas, los ojos, el corazón de los nicaragüenses: «Patria Libre o Morir». Destapa otra botella y bebe frenéticamente pero no puede callar las voces que gritan, que martillan en su cerebro «SANDINO VIVE». Entonces empieza a rabiar, a patalear, a llorar como desesperado mientras ordena a sus siervos que manden imprimir millones de calendarios donde el mes de julio aparezca sin día 19.

Compartelo:
Verificado por MonsterInsights